Es una secuencia de pasos o de instrucciones sucesivos y bien definido se llega a una conclusion final dando una solucion 2.cuales son las caracteristicas que definen a los algoritmos?
estos son las cinco caracteristicas de los algoritmos
1. Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un número finito de pasos".
Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de manera rigurosa y no ambigua para cada caso".
Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le son dadas antes de que el algoritmo comience, o dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de conjuntos específicos de objetos".
Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que tienen una relación específica con las entradas".
Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deben ser suficientemente básicas como para que en principio puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando lápiz y papel".
3.cmo define usted un lenguaje de programacion ayudese de un mapa conceptual





4.como se clasifican los lenguajes de programacion
A.segun el nivel de abstracion:
lenguaje de maquina:estan escritos legiblemente a al maquina, y sus instrucciones son cadenas binarias.
lenguaje debajo nivel:son los lenguajes de programacion que se acercan al funcionamiento de una computadora.
lenguaje de medio nivel:son lenguajes de medio nivel al tener ciertas características que los acercan a los lenguajes de bajo nivel pero teniendo, al mismo tiempo, ciertas cualidades que lo hacen un lenguaje más cercano al humano.
lenguajes de alto nivel:Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés.
B.segun el paradigma de programacion:
Lenguajes imperativos:Son los lenguajes que dan instrucciones a la computadora, es decir, ordenes.
Lenguajes Funcionales:este paradigma concibe a la computación como la evaluación de funciones matemáticas y evita declarar y cambiar
Lenguajes Lógicos :La computación lógica direcciona métodos de procesamiento basados en el razonamiento formal.
5.defina el lenguaje de nivel alto y de ejmplosLos lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, uno de los lenguajes de alto nivel más conocidos, los comandos como
"IF CONTADOR = 10 THEN STOP"
pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si el CONTADOR es igual a 10.var x,s,r:integer; {declaración de las variables}
begin {comienzo del programa principal}
writeln('Ingrese 2 números enteros');{imprime el texto}
readln(x,s); {lee 2 números y los coloca en las variables x y s}
r:= x + s; {suma los 2 números y coloca el resultado en r}
writeln('La suma es ',r); {imrpime el resultado}
readln;
end.{termina el programa principal}
6.defina lenguaje ensamblador de ejmplosEl lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas informaticos, y constituye la representación más directa del codigo maquina bespecífico para cadaarquitectura de computadores legible por un programador.Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programacion a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es codigo de maquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilacion.
interpretador
Un intérprete es un programa informatico capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compíladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programacion al codigo de maquina del sistema destino, los primeros (los interpretes) sólo realizan la traduccion a medida que sea necesario, típicamente, instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.
Inicio
Leer cap_inv
gan = cap_inv * 0.02
Imprimir gan
Fin
2) Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.
Inicio
Leer sb, v1, v2, v3
tot_vta = v1 + v2 + v3
com = tot_vta * 0.10
tpag = sb + com
Imprimir tpag, com
Fin
3) Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuánto deberá pagar finalmente por su compra.
Inicio
Leer tc
d = tc * 0.15
tp = tc - d
Imprimir tp
Fin
Realice los siguientes ejercicios
1. Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes:
55% del promedio de sus tres calificaciones parciales.
30% de la calificación del examen final.
15% de la calificación de un trabajo final.
2. Un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.
3. Realizar un algoritmo que calcule la edad de una persona.
4. Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.
5. Leer un numero y escribir el valor absoluto del mismo.
6. La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la formula:
Masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460))
7. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es:
núm. Pulsaciones = (220 - edad)/10
8. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.
9. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla:
Área Porcentaje del presupuesto
Ginecología 40%
Traumatología 30%
Pediatría 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
10. El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario