martes, 14 de abril de 2009
solucion de guias
1.inicio
lectura:nv
mientras:r<=nv lectura sb,v1,v2,v3 pv=(v1+v2+v3)*0.10 vtp=vp+3b salida pv,vtp r=r+1 cierre fin segundo inicio lectura:h mientras:h<=40 th=h*20 mientras h>40
th2=h-40
th3=th(th2*25)
h=h+1
salida:th.th3
cierre
fin
tercero
inicio
lectura:nta
mientrasta<=nta lectura:s condicion(1)
:s=m h=h+1 condicion(2)
:s=f v=v+1
salida:h,v
cierre fin cuarto inicio lectura:ta mientras:o<=ta lectura:s condicion(1):d=1 or d=2 'su calcomania es amarilla' amarilla=amarilla+1 condicion(2):d=3 or d=4 'su calcomania es rosa' rosa=rosa+1 condicion(3):d=5 or d=6 'su calcomania es roja' roja=roja+1 condicio(4) d=7 or d=8 'su calcomania es verde' verde=verde+1 condicion(5):d=9 or d=10 'su calcomania es azul' azul=azul+1 cierre fin quinto inicio lectura:na mientras:nt<=na lectura:1n,2n,3n tn=1n*0.45 tn2=2n*0.15 TN3=3N*0.40 TP=(TN+TN2+TN3)/3 SALIDA:TPCIERRE FIN sexto inicio mientras p<=vi tv=vi*0.2 p(vi+tv) salida:tv cierre fin septimo inicio lectura:np mientrass:gt<=np lectura:gt,ed gt='m' p-0-8p+ed)/np gt='f' p=(p+ed)/np salñida:p cierre fin octavo y noveno inicio mn=0 my=10 mientras:r<=n lectura:n condicion1:n<=mn salida:'digite el valor menor es ' salida:n condicion2:n>=my
salida:'el valor mayor es'
salida:n
cierre
fin
decimo
inicio
mientras:=
guia #3
Problemas Propuestos
1) Una persona debe realizar un muestreo con 50 personas para determinar el promedio de peso de los niños, jóvenes, adultos y viejos que existen en su zona habitacional. Se determinan las categorías con base en la sig, tabla:
CATEGORIA EDAD
Niños 0 - 12
Jóvenes 13 - 29
Adultos 30 - 59
Viejos 60 en adelante
2) Al cerrar un expendio de naranjas, 15 clientes que aun no han pagado recibirán un 15% de descuento si compran más de 10 kilos. Determinar cuanto pagara cada cliente y cuanto percibirá la tienda por esas compras.
3) En un centro de verificación de automóviles se desea saber el promedio de puntos contaminantes de los primeros 25 automóviles que lleguen. Asimismo se desea saber los puntos contaminantes del carro que menos contamino y del que mas contamino.
4) Un entrenador le ha propuesto a un atleta recorrer una ruta de cinco kilómetros durante 10 días, para determinar si es apto para la prueba de 5 Kilómetros o debe buscar otra especialidad. Para considerarlo apto debe cumplir por lo menos una de las siguientes condiciones:
- Que en ninguna de las pruebas haga un tiempo mayor a 16 minutos.
- Que al menos en una de las pruebas realice un tiempo mayor a 16 minutos.
- Que su promedio de tiempos sea menor o igual a 15 minutos.
5) Un Zoólogo pretende determinar el porcentaje de animales que hay en las siguientes tres categorías de edades: de 0 a 1 año, de mas de 1 año y menos de 3 y de 3 o mas años. El zoológico todavía no esta seguro del animal que va a estudiar. Si se decide por elefantes solo tomara una muestra de 20 de ellos; si se decide por las jirafas, tomara 15 muestras, y si son chimpancés tomara 40.
Problemas (Hacer Mientras)
1) Una compañía de seguros tiene contratados a n vendedores. Cada uno hace tres ventas a la semana. Su política de pagos es que un vendedor recibe un sueldo base, y un 10% extra por comisiones de sus ventas. El gerente de su compañía desea saber cuanto dinero obtendrá en la semana cada vendedor por concepto de comisiones por las tres ventas realizadas, y cuanto tomando en cuenta su sueldo base y sus comisiones.
2) En una empresa se requiere calcular el salario semanal de cada uno de los n obreros que laboran en ella. El salario se obtiene de la sig. forma:
Si el obrero trabaja 40 horas o menos se le paga $20 por hora
Si trabaja mas de 40 horas se le paga $20 por cada una de las primeras 40 horas y $25 por cada hora extra.
3) Determinar cuantos hombres y cuantas mujeres se encuentran en un grupo de n personas, suponiendo que los datos son extraídos alumno por alumno.
4) El Depto. de Seguridad Publica y Transito del D.F. desea saber, de los n autos que entran a la ciudad de México, cuantos entran con calcomanía de cada color. Conociendo el ultimo dígito de la placa de cada automóvil se puede determinar el color de la calcomanía utilizando la sig. relación:
DÍGITO COLOR
1 o 2 amarilla
3 o 4 rosa
5 o 6 roja
7 o 8 verde
9 o 0 azul
5) Obtener el promedio de calificaciones de un grupo de n alumnos.
6) Una persona desea invertir su dinero en un banco, el cual le otorga un 2% de interés. Cual será la cantidad de dinero que esta persona tendrá al cabo de un año si la ganancia de cada mes es reinvertida?.
7) Calcular el promedio de edades de hombres, mujeres y de todo un grupo de alumnos.
8) Encontrar el menor valor de un conjunto de n números dados.
9) Encontrar el mayor valor de un conjunto de n números dados.
10) En un supermercado un cajero captura los precios de los artículos que los clientes compran e indica a cada cliente cual es el monto de lo que deben pagar. Al final del día le indica a su supervisor cuanto fue lo que cobro en total a todos los clientes que pasaron por su caja.
11) Cinco miembros de un club contra la obesidad desean saber cuanto han bajado o subido de peso desde la ultima vez que se reunieron. Para esto se debe realizar un ritual de pesaje en donde cada uno se pesa en diez básculas distintas para así tener el promedio más exacto de su peso. Si existe diferencia positiva entre este promedio de peso y el peso de la última vez que se reunieron, significa que subieron de peso. Pero si la diferencia es negativa, significa que bajaron. Lo que el problema requiere es que por cada persona se imprima un letrero que diga: “SUBIO” o “BAJO” y la cantidad de kilos que subió o bajo de peso.
Problemas Repetitivos Compuestos
1.- El profesor de una materia desea conocer la cantidad de sus alumnos que no tienen derecho al examen de nivelación.
Diseñe un pseudocódigo que lea las calificaciones obtenidas en las 5 unidades por cada uno de los 40 alumnos y escriba la cantidad de ellos que no tienen derecho al examen de nivelación.
2.- Diseñe un diagrama que lea los 2,500,000 votos otorgados a los 3 candidatos a gobernador e imprima el número del candidato ganador y su cantidad de votos.
3.- Suponga que tiene usted una tienda y desea registrar las ventas en una computadora. Diseñe un pseudocódigo que lea por cada cliente, el monto total de su compra. Al final del día escriba la cantidad total de las ventas y el número de clientes atendidos.
4.- Suponga que tiene una tienda y desea registrar sus ventas por medio de una computadora. Diseñe un pseudocódigo que lea por cada cliente:
a).- el monto de la venta,
b).- calcule e imprima el IVA,
c).-calcule e imprima el total a pagar,
d).- lea la cantidad con que paga el cliente,
e).-calcule e imprime el cambio.
Al final del día deberá imprimir la cantidad de dinero que debe haber en la caja.
5.- Modificar el pseudocódigo anterior de tal forma que no permita que la cantidad con la que paga el cliente sea menor a lo que debe pagar.
6.- Se tiene un conjunto de 1,000 tarjetas cada una contiene la información del censo para una persona:
1.- Número de censo,
2.- Sexo
3.- Edad
4.- Estado civil (a.- soltero, b. Casado, c. Viudo, d. Divorciado )
Diseñe un pseudocódigo estructurado que lea todos estos datos, e imprima el número de censo de todas las jóvenes solteras que estén entre 16 y 21 años.
7.- Diseñe un pseudocódigo que lea el valor de un ángulo expresado en radianes y calcule e imprima el valor del seno de dicho ángulo. Se leerá también el número de términos de la serie.
SEN(X) = X - ( X 3 / 3!) + ( X 5 / 5!) - (X7/ 7!) + .....
8.-Un jeep puede viajar 500 km con un tanque lleno de gasolina. Desde una posición inicial, conteniendo ‘n’ tanques de gasolina el mismo jeep puede viajar:
L = 500 ( 1 + 1/3 + 1/5 + ...+ 1 / (2n -1) ) km
Estableciendo economía de combustible en una ruta. Diseñe un pseudocódigo que calcule el valor de ‘L’ dado ‘ n ‘ .
9.- Se ofrece un trabajo que pague un centavo en la primera semana, pero dobla su salario cada semana, es decir , $.01 la primera semana; $.02 la segunda semana; $0.4 la tercera semana; ... etc. Hasta $(2n-1)/100 la n- ésima . Diseñar el pseudocódigo que determine ( y escriba ) el salario por cada semana y el salario pagado hasta la fecha por espacio de 50 semanas.
10.-Diseñe un pseudocódigo que calcule e imprima el pago de 102 trabajadores que laboran en la Cía. GACMAN. Los datos que se leerán serán los siguientes:
a) Las horas trabajadas
b) El sueldo por hora
c) El tipo de trabajador (1.-obrero, 2.-empleado)
Para calcular los pagos considerar lo siguiente:
- Los obreros pagan 10 % de impuesto
- Los empleados pagan 10 % de impuesto.
- Los trabajadores (obreros y empleados) que reciban un pago menor de 100,000 pesos no pagan impuesto.
-Al final se deberá imprimir el total a pagar a los trabajadores y a los empleados.
11.- Diseñar un pseudocódigo que convierta un número del sistema decimal a:
a) Sistema binario b) sistema octal c) sistema hexadecimal. Según se elija.
12.- Un objeto es dejado caer a una altura de 100 mts. Diseñe un pseudocódigo que imprima cada décima de segundo la distancia entre el objeto y el suelo y al final imprima el tiempo necesario en décimas de segundo para que el objeto toque el suelo.
13.- La Cía. Automovilística Mexicana, S.A. de C.V premia anualmente a sus mejores vendedores de acuerdo a la siguiente tabla:
Si vendió Le corresponde de Comisión
sobre ventas totales
1,000,000 <= v < s =" Día" 1 =" lunes;" 2 =" martes;" dd =" Día" aa =" Dos">
martes, 10 de marzo de 2009
guia # 2
Es una secuencia de pasos o de instrucciones sucesivos y bien definido se llega a una conclusion final dando una solucion 2.cuales son las caracteristicas que definen a los algoritmos?
estos son las cinco caracteristicas de los algoritmos
1. Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un número finito de pasos".
Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de manera rigurosa y no ambigua para cada caso".
Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le son dadas antes de que el algoritmo comience, o dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de conjuntos específicos de objetos".
Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que tienen una relación específica con las entradas".
Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deben ser suficientemente básicas como para que en principio puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando lápiz y papel".
3.cmo define usted un lenguaje de programacion ayudese de un mapa conceptual





4.como se clasifican los lenguajes de programacion
A.segun el nivel de abstracion:
lenguaje de maquina:estan escritos legiblemente a al maquina, y sus instrucciones son cadenas binarias.
lenguaje debajo nivel:son los lenguajes de programacion que se acercan al funcionamiento de una computadora.
lenguaje de medio nivel:son lenguajes de medio nivel al tener ciertas características que los acercan a los lenguajes de bajo nivel pero teniendo, al mismo tiempo, ciertas cualidades que lo hacen un lenguaje más cercano al humano.
lenguajes de alto nivel:Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés.
B.segun el paradigma de programacion:
Lenguajes imperativos:Son los lenguajes que dan instrucciones a la computadora, es decir, ordenes.
Lenguajes Funcionales:este paradigma concibe a la computación como la evaluación de funciones matemáticas y evita declarar y cambiar
Lenguajes Lógicos :La computación lógica direcciona métodos de procesamiento basados en el razonamiento formal.
5.defina el lenguaje de nivel alto y de ejmplosLos lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, uno de los lenguajes de alto nivel más conocidos, los comandos como
"IF CONTADOR = 10 THEN STOP"
pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si el CONTADOR es igual a 10.var x,s,r:integer; {declaración de las variables}
begin {comienzo del programa principal}
writeln('Ingrese 2 números enteros');{imprime el texto}
readln(x,s); {lee 2 números y los coloca en las variables x y s}
r:= x + s; {suma los 2 números y coloca el resultado en r}
writeln('La suma es ',r); {imrpime el resultado}
readln;
end.{termina el programa principal}
6.defina lenguaje ensamblador de ejmplosEl lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas informaticos, y constituye la representación más directa del codigo maquina bespecífico para cadaarquitectura de computadores legible por un programador.Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programacion a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es codigo de maquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilacion.
interpretador
Un intérprete es un programa informatico capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compíladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programacion al codigo de maquina del sistema destino, los primeros (los interpretes) sólo realizan la traduccion a medida que sea necesario, típicamente, instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.
Inicio
Leer cap_inv
gan = cap_inv * 0.02
Imprimir gan
Fin
2) Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.
Inicio
Leer sb, v1, v2, v3
tot_vta = v1 + v2 + v3
com = tot_vta * 0.10
tpag = sb + com
Imprimir tpag, com
Fin
3) Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuánto deberá pagar finalmente por su compra.
Inicio
Leer tc
d = tc * 0.15
tp = tc - d
Imprimir tp
Fin
Realice los siguientes ejercicios
1. Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes:
55% del promedio de sus tres calificaciones parciales.
30% de la calificación del examen final.
15% de la calificación de un trabajo final.
2. Un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.
3. Realizar un algoritmo que calcule la edad de una persona.
4. Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.
5. Leer un numero y escribir el valor absoluto del mismo.
6. La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la formula:
Masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460))
7. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es:
núm. Pulsaciones = (220 - edad)/10
8. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.
9. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla:
Área Porcentaje del presupuesto
Ginecología 40%
Traumatología 30%
Pediatría 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
10. El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%.